Castellón acoge las VII Jornadas de Atención Temprana de la Comunitat Valenciana.

Los días 24 y 25 de octubre la Universitat Jaume I acogió, bajo el título «Atención Temprana en la Diversidad» las VII jornadas de AVAP y las I jornadas internacionales de Atención TempranaEn estas jornadas organizadas por AVAP (Asociación Valenciana de Atención Precoz) junto con  la Fundación Síndrome de Down de Castellón y ASPAS Castellón Hélix, fueron un espacio de encuentro para profesionales y estudiantes del ámbito sanitario, educativo y de la Atención Temprana.

 width=Durante las dos jornadas, que tuvieron un gran éxito de participación con más de 160 personas inscritas, se pudieron disfrutar de 11 ponencias,impartidas tanto por profesionales nacionales como  internacionales. Entre estos profesionales, pediatras, neuropediatras, psicólogos/as,  logopedas, fisioterapeutas y especialistas de diversas disciplinas, dentro del ámbito de la atención temprana, mostraron los últimos avances en investigación, nuevas tecnologías y estrategias de intervención, así como una reflexión sobre las buenas prácticas en atención temprana, y el panorama actual que existe en este campo en España.

Con el lema «Atención Temprana en la diversidad», se ofreció  una visión general de la atención temprana pasando por la actuación de los profesionales, la relación con la familia, los avances genéticos, programas de coordinación con recién nacidos de alto riesgo, trastornos en la alimentación y en la comunicación, trastornos motores y tratamientos en el síndrome de Down y en la discapacidad auditiva.

 

 width=

Las jornadas fueron inauguradas por la directora general de Diversidad Funcional y Salud Mental, Ana Hernández, junto a  Eva Alcón, rectora de la Universitat Jaume I, Carmen Fenollosa directora territorial de Igualdad y Políticas Inclusivas,  Carmen Taberner presidenta de AVAP,  Rosa Prades presidenta de la Fundación Síndrome de Down Castellón, Magdalena Marín presidenta de ASPAS Castellón Hélix y Auxiliadora Sales directora académica de las jornadas.

 width=

Durante el acto inaugural, Ana Hernandez destacó que«todos y todas somos parte de construir una sociedad más justa e igualitaria, y esto pasa por garantizar a los niños y niñas con discapacidad, trastornos del desarrollo o riesgo de padecerlos, la mejor prevención e intervención posible, poniendo el foco en potenciar su capacidad de desarrollo y de bienestar, posibilitando de la forma más completa su integración en el medio familiar, escolar y social, así como su autonomía personal».

Por su parte, desde el Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana de la Fundación Síndrome de Down Castellón, su directora Encarna Llorens, ha destacado la gran aceptación y participación de profesionales en estas jornadas, lo que, en palabras de LLorens «refleja el interés creciente hacia todo lo relacionado con el ámbito de la atención temprana, ya que se  demuestra que es la base para una adecuada evolución en los niños y niñas que presentan algún tipo de dificultad o  riesgo en su desarrollo evolutivo». 

 width=

dig

 width=

rbt

Tras estas jornadas, desde la Asociación Valenciana de Atención Precoz (AVAP) se ha lanzado la invitación a todas las personas socias para ponerse en marcha en la organización de las nuevas jornadas que serán dentro de dos años.