

8 alumnos y alumnas del Programa Formativo de Cualificación Básica de la Fundación Síndrome de Down de Castellón han comenzado su Formación en Centros de Trabajo en diferentes entidades y empresas de la provincia de Castellón.
Una oportunidad de poner en práctica los conocimientos y habilidades adquiridos a lo largo de los meses de formación que han recibido en la Fundación a lo largo del curso que comenzó en el mes de septiembre y que concluye este mes de junio.
En el curso de 960 horas cuya especialidad es Operaciones Auxiliares de Servicios Administrativos y Generales, el alumnado ha ido aprendiendo los conocimientos necesarios para desempeñarse de forma adecuada en puestos de trabajo relacionados con la gestión y administración
Ayudantes de administración, auxiliares de oficina, ordenanzas, personal de conserjerías, taquilleros/as, atención al cliente, auxiliar de servicios generales o auxiliar de información, son algunos de estos puestos que podrán ocupar tras la finalización de su formación.
En estas prácticas, a lo largo de las 150 horas duración, han contado con el apoyo del personal del departamento de Formación y Empleo de la Fundación, que han supervisado y realizado el seguimiento del alumnado en su formación en los centros de trabajo.
Las prácticas se han realizado en la Universidad CEU, Grupo Xiob, Nacex, Universitat Jaume I, Huhtamaki, Librería Argot, Hospital Vithas Castellón, Asociación Síndrome de Down Castellón.
En esta Formación en Centros de Trabajo, el alumnado de la entidad está demostrando sus capacidades y conocimientos, pero sobre todo, muestran que pueden desempeñar de forma correcta un trabajo contando con los apoyos necesarios.
Según comenta Verónica Sánchez, coordinadora del departamento de Formación y Empleo de Síndrome de Down Castellón “ La formación en centros de trabajo es una oportunidad para aplicar las habilidades que han ido trabajando a lo largo del curso formativo, el alumnado está muy motivado por desempeñar las tareas. Para ellos y ellas es una buena oportunidad para una primera experiencia con el mundo laboral.”
Para Carla, Lucia, Ángela, Javi, Vicent, Samuel, Cristina y Elena la Formación en Centros de trabajo les sirve para mejorar sus competencias y poder conseguir en un futuro un puesto de trabajo. “Estoy aprendiendo muchas cosas de mis compañeros/as de la empresa, estoy haciendo las tareas que he aprendido en clase y me siento bien trabajando aquí.” afirma Cristina.
Tal y como cuenta Vicent “me gustaría que me contrataran en la empresa, las tareas que hago son: archivar documentos, apoyo a recepción y al departamento. Me están enseñando lo que hace un auxiliar administrativo, me encanta relacionarme con mis compañeros y compañeras”
Al preguntarle a Lucia esta afirma que “hago las tares de forma autónoma, me esfuerzo y tengo mucho apoyo por parte de mis compañeras, estoy contenta porque estoy aprendiendo mucho en la empresa”
Desde el curso 1998/1999 que se iniciaron los Programas de Garantía Social, posteriormente el Programa de Cualificación Profesional Inicial-Especial y en la actualidad Programa Formativo de Cualificación Básica se han realizado un total de 25 cursos de formación en el departamento de Formación y Empleo de Síndrome de Down Castellón.
Desde el año 1998 el programa, con diferentes nombres se ha desarrollado siempre bajo las directrices de la correspondiente Conselleria encargada de temas educativos. A lo largo de estos cursos más de 200 alumnos y alumnas con discapacidad intelectual se han formado y muchos de ellos y ellas han conseguido su objetivo: encontrar un puesto de trabajo que les permita gozar de los beneficios de la inclusión laboral.
A pesar de que la situación actual no tiene nada que ver con la de los inicios en materia de sensibilización de la sociedad y del tejido empresarial, desde la Fundación Síndrome de Down se quiere lanzar un llamamiento a las empresas e instituciones de la provincia para que continúen ofreciendo oportunidades laborales a personas con Síndrome de Down y/o Discapacidad Intelectual, y pierdan el miedo de contar en su plantilla con personas con discapacidad intelectual sobradamente preparados para ejercer de forma adecuada un puesto de trabajo.
Agradecer también a las empresas que han apostado por ofrecer la oportunidad de que nuestro alumnado pueda continuar formándose para conseguir un puesto de trabajo.