Desde el área de Formación y Empleo se ofertan las acciones formativas que permiten a las personas con discapacidad intelectual y/o síndrome de Down acceder a un empleo y mejorar su calidad de vida.
La formación es la herramienta esencial para conseguir la inclusión a todos los niveles.
Estas acciones formativas están dirigidos a personas con síndrome de Down y/o discapacidad intelectual en edad laboral. El objetivo es lograr una mayor autonomía personal y social que les permita tener una adecuada calidad de vida.
Cofinanciado por la Consellería de Educación, Investigación, Cultura y Deporte y la Fundación Síndrome de Down de Castellón. La especialidad de Operaciones Auxiliares de Servicios Administrativos y Generales, dirigido a jóvenes de 16 a 21 años que no han obtenido el Graduado de Secundaria, y que presentan algún tipo de discapacidad intelectual.
Este curso pretende ampliar y profundizar en las habilidades, aptitudes y destrezas del alumnado optimizando sus oportunidades de inclusión laboral. El programa consta de una programación general y una específica e individual para cada persona en función de sus características individuales y capacidades personales.
Programa de Autonomía y Vida Independiente, cuyo objetivo es adquirir y/o mejorar las habilidades y capacidades necesarias para que en un futuro el alumnado pueda optar a una vida independiente y emanciparse si así lo desean o valerse por ellos y ellas mismos/as realizando actividades cotidianas.
Dotar a los/as usuarios/as de todas las herramientas posibles para realizar una búsqueda activa de empleo de forma óptima y favorecer los procesos de inclusión laboral de las personas con síndrome de Down y/o discapacidad intelectual atendidos/as.
Durante el itinerario se analizan y potencian las cualidades y capacidades personales y profesionales de las personas usuarias y las posibilidades del medio. Este proceso se planifica y evalúa de forma conjunta identificando que acciones se van a desarrollar tanto a nivel individualizado como a nivel grupal dado que los objetivos marcados y las actividades programadas deben ir adaptándose a la evolución y proceso de cada caso.
Este programa está cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Operativo del Fondo Social Europeo (FSE) de la Comunitat Valenciana 2014-2020 y la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, como parte de la respuesta de la Unión Europea a la pandemia del COVID-19.
El acceso al mundo laboral es un derecho básico, además de una de las formas más positivas de favorecer la plena inclusión sociolaboral y la vida autónoma de las personas con discapacidad intelectual.
Tras la formación de las personas usuarias en cursos de la entidad y del desarrollo con un plan individualizado mediante los itinerarios sociolaborales las personas usuarias forman parte de una bolsa de empleo a disposición de las empresas e instituciones interesadas en su contratación mediante la metodología de Empleo Con Apoyo (ECA).
El Empleo Con Apoyo (ECA) consiste en un conjunto de servicios y acciones centradas en la persona, fundamentalmente individualizadas, para que la persona con síndrome de Down y/o discapacidad intelectual pueda acceder, mantenerse y promocionarse en una empresa ordinaria en el mercado de trabajo abierto con el apoyo de los/las profesionales.
Esta metodología de inclusión laboral facilita la incorporación al empleo ordinario del colectivo de personas con síndrome de Down y/o discapacidad intelectual, a través de una atención personal individualizada, entrenamiento y apoyo dentro del puesto de trabajo y seguimiento durante toda la duración del contrato, entre la persona trabajadora, empresa y familia.
Los ejes principales de la metodología son: