Síndrome de Down Castellón y Eurofins Iproma renuevan su compromiso con la inclusión y el medioambiente

El convenio reafirma la colaboración en actividades de sensibilización medioambiental dirigidas a personas con Síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales.

Eurofins Iproma, laboratorio de referencia en el control y análisis medioambiental perteneciente al Grupo Eurofins Scientific, ha renovado su convenio de colaboración con Síndrome de Down Castellón. Este acuerdo permitirá continuar desarrollando actividades que fomenten la inclusión y la conciencia medioambiental.

La renovación del convenio ha sido formalizada por Carlos Ferrer, CEO de Eurofins Iproma,  Alberto Mateu, presidente de la Asociación Síndrome de Down Castellón y Carolina Ballester presidenta de la Fundación Síndrome de Down de Castellón. Gracias a este acuerdo, se llevarán a cabo diversos talleres de sensibilización medioambiental dirigidos tanto a las personas usuarias de la entidad como a su personal.

Uno de los principales proyectos contemplados en esta colaboración es el taller «Cuidado de los ecosistemas acuáticos», dirigido al alumnado de los cursos de formación del programa de Formación y Empleo de la Fundación. Este taller, que será impartido por profesionales de Eurofins Iproma, se desarrollará en el entorno natural del Molí de Mare de Déu de Gràcia en Vila-real.

Además, la renovación de la colaboración incorpora a Eurofins Iproma como entidad receptora de alumnado para la realización de la Formación en Centros de Trabajo (FCT). Esta iniciativa facilitará la mejora de la empleabilidad y la inclusión laboral de los participantes en los distintos cursos formativos de la Fundación.

Estas acciones se enmarcan en el programa «Contamos Contigo» para el fomento y desarrollo de la responsabilidad social corporativa, una iniciativa en la que Eurofins Iproma participa activamente desde 2022.

Tano Carolina Ballester como Alberto Mateu, han expresado su agradecimiento a Eurofins Iproma por su continuo compromiso con la entidad y han destacado la importancia de la renovación de este convenio. Asimismo, han querido resaltarla experiencia positiva de la empresa en el fomento de la inclusión laboral, ya que desde 2017 cuenta con un trabajador con discapacidad dentro de su plantilla y que desde el pasado año ha ampliado su equipo con la incorporación de un segundo trabajador del servicio de Empleo con Apoyo de Síndrome de Down Castellón.

Esta colaboración contribuye activamente al cumplimiento de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

Con esta renovación, Síndrome de Down Castellón y Eurofins Iproma reafirman su compromiso con la inclusión social y la sostenibilidad, apostando por un futuro más justo y respetuoso con el medioambiente.