
11/10/16 El Entrenamiento Cognitivo, herramienta esencial para la calidad de vida de las personas con síndrome de Down y/o discapacidad intelectual.
El Entrenamiento Cognitivo es fundamental para la mejora la calidad de vida de las personas, ya que permite mejorar el mantenimiento de las capacidades mentales el máximo tiempo posible.
El Entrenamiento Cognitivo son el conjunto de acciones que se dirigen a mantener o mejorar el funcionamiento cognitivo mediante ejercicios de memoria, percepción, atención, lenguaje, funciones ejecutivas (resolución de problemas, planificación, control…), funciones viso-espaciales, etc.
Se trabajan todos los procesos mentales que son susceptibles de ser estimulados y potenciados mediante técnicas de trabajo ya que estos son la base del pensamiento, la acción y la comunicación.
El curso de Entrenamiento Cognitivo, va especialmente dirigido para las personas con síndrome de Down y/o discapacidad intelectual mayores de 16 años que quieran continuar ejercitando sus habilidades mentales, ya sea para mejorarlas y optimizarlas como para prevenir posibles deterioros cognitivos que suelen desarrollarse con la edad. Por este motivo, se trabajan los procesos psicológicos básicos, habilidades cognitivas y habilidades metacognitivas que interfieren en la ejecución de los procesos mentales.
A través del trabajo realizado en el curso, las personas participantes mejoran su autonomía personal, su autoestima y la interacción de ésta con su entorno.
Mediante actividades variadas, ya sean grupales como individuales adaptadas a las necesidades de cada uno de los usuarios y las usuarias, se trata de atender, comparar, diferenciar, buscar semejanzas, asociar, resolver… situaciones necesarias para desarrollar una buena capacidad de aprendizaje y una buena adaptación al medio ambiente.
Durante el curso se trabajan las siguientes funciones cognitivas: memoria, atención, lenguaje, percepción, razonamiento, funciones viso-espaciales, cálculo y funciones ejecutivas.