
25/11/15 Entrega de la recaudación de la III Cursa Solidària de la Puríssima
Representantes de las Purisimeras de Vila-real han entregado el cheque con la recaudación obtenida en la III Cursa Solidària de la Puríssima celebrada en Vila-real el pasado 24 de octubre.
Maria Miralles y Fatima Arrufat vicepresidenta y tesorera respectivamente de las Purisimeras de Vila-real, han entregado el cheque con la cantidad de 6.200€ a Alberto Mateu presidente de la Asociación Síndrome de Down.
Esta cantidad se destinará al proyecto «Escuela de Hermanos» que en breve se va a poner en machar en la Asociación.
Desde la entidad su presidente Alberto Mateu ha destacado la importancia de la cantidad obtenida y ha agradecido la gran organización y la capacidad de movilización que han mostrado las Purisimeras para lograr que la III Cursa Solidaria haya sido todo un éxito.
El proyecto: «Escuela de Hermanos»
La implicación de los hermanos en las organizaciones de familias de personas con Síndrome de Down y discapacidad intelectual supone una gran oportunidad dentro del movimiento asociativo de Down España y sus entidades.
La progresiva incorporación de los hermanos en nuestra asociación constituye una fuente de vitalidad e inquietud que puede ayudarnos a mejorar la calidad de vida de las personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual.
De este modo, se puede destacar como actitud general la imparcialidad que pueden desempeñar los hermanos y la importancia de que la familia en su conjunto esté al lado de la persona con Síndrome de Down o discapacidad intelectual a lo largo de toda la etapa de formación y de inserción laboral.
Todos los hermanos se han encontrado con algunas situaciones que no saben cómo resolver, y que han podido llegar a afectar a su bienestar personal y emocional. Es por ello que el hecho de compartir con otros hermanos estas situaciones puede ayudarles a mejorar sus propias habilidades de autocuidado y a poder también seguir apoyando a sus hermanos con síndrome de Down u otras discapacidades intelectuales.
Estos talleres pueden servir como un foro de debate, como un espacio donde compartir experiencias de hermano a hermano y en el que seguro muchos de ellos pueden sentirse identificados.
De esta forma, se puede afirmar que el objetivo fundamental de este proyecto es el crear un lazo de unión entre personas con síndrome de Down o discapacidad intelectual, sus hermanos y la Asociación.