Jóvenes con discapacidad intelectual se gradúan en los cursos de formación en hostelería realizados en el Centro de Desarrollo Turístico de Castelló.

Esta formación se enmarca en el proyecto de colaboración entre Turisme CV y la Fundación Síndrome de Down Castellón.

El Subdirector general de Igualdad en la Diversidad  Ismael Boronat, ha hecho entrega este lunes de los certificados del proyecto de formación en el sector de hostelería a 9 alumnos y alumnas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales que se han formado en el CdT de Castelló.

Esta formación se enmarca en el convenio de colaboración entre Turisme CV y la Fundación Síndrome de Down Castellón y cuyo objetivo es la formación a jóvenes con discapacidad intelectual en perfiles profesionales relacionados con la hostelería. Entre los dos cursos, se han realizado 17 acciones formativas, recibidas por un total de 9 personas.

En concreto, durante este año, se han realizado los cursos de Atención en Sala y de Operaciones básicas de Cátering, Restaurante y Bar.

Gracias a esta formación, el alumnado ha recibido los diplomas que certifican una formación inclusiva en el sector, tanto teórica como práctica, ya que han podido realizar estancias en prácticas en empresas para afianzar los contenidos aprendidos en los cursos.

 

Ismael Boronat ha destacado la importancia de la formación turística inclusiva y la “magnífica calidad profesional del alumnado que forma parte de este proyecto formativo”. Además, a su juicio, gracias a esta colaboración con Síndrome de Down Castellón “estamos construyendo entre toda una gran propuesta de valor”.

Por su parte, Alberto Mateu, presidente de la Asociación Síndrome de Down Castellón, ha destacado que la formación es la pieza fundamental para lograr la inclusión laboral de los jóvenes con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales, “destacando la calidad de la formación recibida en este proyecto ya que les va a permitir acceder a un empleo gracias a la metodología de Empleo con Apoyo que tan buenos resultados ofrece para lograr la inclusión laboral”.

El acceso a empleos relacionados con el sector de la hostelería a través de formación teórico-práctica se ha revelado como una salida profesional muy accesible para personas con este tipo de necesidad de apoyo, desempeñando tareas tanto de cocina, como de atención a la clientela.

Actualmente son varias las personas que han conseguido un empleo en este tipo de perfiles en empresas de la provincia de Castellón tras haber participado en esta formación.

En el acto de entrega de diplomas se ha contado también con la presencia de representantes de las empresas que han acogido a los alumnos y a las alumnas en la formación práctica, además de sus  familiares y amigos/as.