

El Centro Ocupacional de la Fundación Síndrome de Down Castellón ha celebrado este miércoles la séptima edición de las jornadas de deporte adaptado “Todos a moverse”, una cita consolidada que apuesta por la inclusión a través de la actividad física.
Más de 40 personas usuarias del centro han participado en un circuito con siete pruebas motrices adaptadas a sus capacidades, desarrollado en el pabellón deportivo de la Universitat Jaume I de Castelló, gracias a la colaboración del Servei d’Esports de la universidad, que ha cedido tanto las instalaciones como el material necesario.
Durante la jornada, los participantes disfrutaron de diversas actividades diseñadas para fomentar el movimiento, la coordinación y el trabajo en equipo, siempre en un ambiente lúdico y participativo. Entre las pruebas realizadas destacaron el tiro a portería, el circuito de habilidad motriz y el lanzamiento de bolos a distintas distancias. El evento concluyó con una actuación del grupo de percusión del Centro de Día, que puso el broche final con ritmo y entusiasmo.
Eva Miravet, directora del Centro, ha señalado que “este tipo de actividades deportivas son un claro ejemplo de inclusión social: las personas con discapacidad intelectual se convierten en deportistas en un entorno normalizado, donde sus capacidades son valoradas y potenciadas”.
Asimismo, Diana una de las personas usuarias del centro que participó en la jornada, destacó: “Me lo he pasado muy bien. Me gusta hacer con mis compañeros y participar en competiciones deportivas con otros centros”.
Estas jornadas forman parte del proyecto “Juntos somos capaces”, impulsado por Fundación MAPFRE junto a Special Olympics España, con el fin de fomentar la práctica deportiva entre personas con discapacidad intelectual en todo el territorio nacional.
Special Olympics España, organización sin ánimo de lucro fundada en 1991, promueve el acceso al deporte como medio para mejorar la calidad de vida de este colectivo. Actualmente, reúne a cerca de 16.000 deportistas y 4.500 entrenadores y voluntarios, ofreciendo oportunidades en 16 disciplinas deportivas.
Los eventos de Special Olympics están pensados para adaptarse a las necesidades específicas de quienes presentan mayores dificultades motrices o cognitivas, siempre bajo los principios de respeto, inclusión y desarrollo personal.