14/11/19 “Todo el mundo a moverse” en la jornada de juegos motrices organizada por Síndrome de Down Castellón.
Síndrome de Down Castellón ha organizado la jornada “Todo el mundo a moverse”, en la que han participado personas usuarias de Afanias, IVASS Rafalafena, Frater y Síndrome de Down Castellón.
En torno a 60 deportistas de estas entidades sociales han asistido a la jornada en la que han realizado un total de 10 pruebas motrices distribuidas en un circuito instalado en el pabellón polideportivo de la Universitat Jaume I de Castelló.
Estas pruebas han sido: desplazamientos, tiro de disco, tiro con arco, tenis de mesa, boccia, lanzamiento de precisión, raquetas y pelotas, desplazamiento apoyos y bowling.
El encuentro se ha realizado con la colaboración de Plena Inclusión CV, Special Olympics y la Fundación Mapfre, dentro del programa “Juntos lo logramos”.
En esta ocasión ha sido la segunda edición que la organización ha corrido a cargo por Síndrome de Down Castellón y ha contado con la colaboración del Servei d´esports de la Universitat Jaume I de Castellón, Decathlon Castellón y Relevo Parlímpico.
Susan, Julio, Elisa o Sabrina son algunas de las personas que han participado en estas jornadas, que además de ser una oportunidad para practicar deporte, sirven para conocerse y entablar relación con personas usuarias de otros centros de la provincia.
Desde Síndrome de Down Castellón, Tomas Monforte, vicepresidente de la entidad, que ha inaugurado las jornadas, ha querido destacar que: “la práctica deportiva es una de las actividades fundamentales para lograr mejorar la calidad de vida de las personas con síndrome de Down y/o discapacidad intelectual, siendo este, el objetivo fundamental de la entidad” además y según continua Monforte “desde nuestro Centro Ocupacional se apuesta y se sigue impulsando la práctica deportiva como actividad cotidiana del centro”.
Durante la jornada, las personas participantes han tenido la visita de los jugadores del equipo Juvenil A del Villarreal CF que durante este curso están participando como en ediciones anteriores en actividades en el Centro Ocupacional de Síndrome de Down Castellón dentro del Proyecto Endavant Igualtat del club amarillo.
La jornada ha concluido con la entrega de obsequios deportivos y con una comida para los asistentes en las instalaciones de la Universidad Jaume I de Castellón
Proyecto “Juntos somos capaces”
Fundación MAPFRE organiza actividades deportivas por toda España en colaboración con la Fundación Special Olympics España para personas con discapacidad intelectual.
Special Olympics España es una organización sin ánimo de lucro que nació en 1991 como plataforma de promoción y fomento del deporte para personas con discapacidad intelectual con el objetivo de mejorar su calidad de vida. Actualmente integran esta asociación cerca de 16.000 deportistas y 4.500 entrenadores y voluntarios que participan en 16 modalidades deportivas.
Los eventos deportivos que organizan están pensados para la realización de actividades físico-deportivas específicas para aquellas personas con mayores dificultades motrices e intelectuales. Las actividades se diseñan conforme a los principios inspiradores del movimiento Special Olympics International; ayudar a todas las personas con discapacidad intelectual reconocida en su completa integración con la sociedad, en condiciones de igualdad con el resto de ciudadanos y ciudadanas, de forma que sean aceptados, respetados y disfruten de las mismas oportunidades para su desarrollo personal, físico e intelectual.