VIDA INDEPENDIENTE SÍ Y CON APOYOS

“Hablando de la Buena Vejez” con el grupo de personas usuarias de Síndrome de Down castellón

El pasado mes de noviembre, tuvo lugar el Encuentro de Profesionales y Representantes de Down España. En este encuentro, se puso sobre la mesa la importancia y necesidad de la vida independiente en la etapa de vida adulta. Por ello, hemos preguntado a algunas de las personas participantes en el grupo de “Hablando de la Buena Vejez” algunas cuestiones relacionadas con la vida independiente. Más concretamente, dos mujeres y un hombre.

En colaboración con el Centro Ocupacional de Síndrome de Down Castellón, recurso al que asisten diariamente las personas de este grupo, hemos lanzado 3 preguntas para reflexionar acerca de esta cuestión. Las preguntas fueron las siguientes: 1) ¿Qué es para ti la vida independiente?; 2) ¿Te gustaría vivir de manera independiente? y; 3) ¿Qué crees que necesitarías para poder llevarlo a cabo?

Respecto a la primera pregunta, las respuestas fueron que la vida independiente implicaba vivir solo o en pareja, y los tres coincidieron en que les gustaría vivir el día que falten sus familiares en sus propias casas. También respondieron que vivir independiente implicaba decidir por ellos/as mismos/as lo que querían hacer, lo que querían comprar, ponerse, gastar su dinero,…

Con relación a si les gustaría vivir de manera independiente, las tres personas coinciden en que sí, aunque creen que necesitarían algún tipo de apoyo para poderlo realizar bien de sus familiares o bien de personal del centro.

Finalmente, en respuesta a la última cuestión, vuelven a coincidir en la necesidad de apoyo para poderlo conseguir, como por ejemplo de un asistente personal que les ayude en las tareas de organización de sus casas, acompañamiento en la compra de ropa,…

Tras analizar las respuestas dadas por las tres personas participantes podemos concluimos que:

  • Quieren vida independiente
  • Son conscientes de que la vida independiente sería posible teniendo apoyos (por ejemplo, asistente personal)
  • Reafirman la necesidad de elegir sobre su propio proyecto de vida.

Agradecemos a los/as profesionales del Centro Ocupacional el interés para hacer posible este artículo.

La Asociación Síndrome de Down de Castellón, agradece la colaboración económica de la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, de la Fundación Caja Castellón y Caixabank, así como a la Diputación de Castellón.

Hagamos que la vida independiente sea una realidad para las personas con síndrome de Down y/o discapacidad intelectual.

Envejecimiento Saludable 

Síndrome de Down Castellón