
22/11/18 Entrenamiento Cognitivo en los cursos de Formación y Empleo
El alumnado del Curso de Transición a la Vida Adulta (C.T.V.A) del departamento de Formación y Empleo realizan varias asignaturas a lo largo de la semana, entre ellas está la asignatura de Entrenamiento Cognitivo. En ella, a través de fichas, dinámicas y juegos se trabaja diferentes áreas cognitivas como la lógica, la memoria, la fluidez verbal, la atención, la percepción y el lenguaje entre otras.
Los crucigramas, las sopas de letras, o los mándalas son algunas de las tareas que más atractivo presenta para el alumnado. También se refuerza la lectoescritura mediante ejercicios donde se tienen que memorizar y recordar aquellas actividades que han realizado durante el fin de semana, en una fiesta o en algún viaje realizado.
Asimismo, se hace hincapié en la orientación, tanto espacial, como personal y temporal, para que no se olviden de quiénes son, dónde se localizan en cada momento y en qué mes, año o estación se encuentran. No se debe olvidar el cálculo y la lógica, pues es primordial para que ellos y ellas sean más resolutivos/as en su día a día.
Es preferible y aconsejable que estas clases no sean muy largas, pero a la vez que no se dejen de lado, de tal manera que cojan la rutina y les resulte atractivo. Hay que recordar que estas áreas se deben seguir reforzando siempre, para mantener o mejorar el funcionamiento cognitivo de cada usuario/a y que cada clase resulte más útil y exitosa tanto a nivel personal como a nivel académico y profesional.
En el Curso de Transición a la Vida Adulta, (C.T.V.A) la formación es la herramienta esencial para que nuestro alumnado consiga la plena inclusión laboral y social. Se pretende favorecer la madurez personal para que sean capaces de desenvolverse en un trabajo de la forma más autónoma posible.
Paula Rodriguez, Clavell,
Técnico de Integración Laboral