La Fundación Síndrome de Down de Castellón refuerza la inclusión laboral con el programa «Itinerarios Sociolaborales»

• Este programa cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo Plus (FSE+), enmarcado en su estrategia para impulsar la cohesión social y económica en la Comunitat Valenciana durante el período 2021-2027.

La Fundación Síndrome de Down de Castellón, en alianza con el Programa Fondo Social Europeo Plus (FSE+) Comunitat Valenciana 2021-2027 y la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, continúa avanzando con el programa «Itinerarios Sociolaborales», una iniciativa clave para fomentar la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual.

Gracias a este proyecto, 40 personas están participando en itinerarios personalizados que incluyen orientación laboral, formación específica y acompañamiento durante su incorporación al mercado laboral.

El enfoque integral del programa combina el desarrollo de competencias técnicas y habilidades sociales, asegurando que las actividades se adapten a las capacidades y necesidades individuales de cada participante. El objetivo de este proyecto es garantizar su inserción efectiva en entornos laborales inclusivos y accesibles.

Compromiso con la inclusión laboral y la igualdad de oportunidades

La Fundación trabaja estrechamente con empresas y entidades locales para promover una cultura laboral inclusiva, sensibilizando sobre los beneficios de contar con equipos diversos y accesibles.

Verónica Sánchez, coordinadora del programa, destaca: “Este programa no solo abre puertas al empleo, sino que también fortalece la autoestima y la autonomía de las personas participantes. Queremos que la inclusión sea una realidad en Castellón.”

 

Un proyecto con impacto europeo

Este programa cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo Plus (FSE+), enmarcado en su estrategia para impulsar la cohesión social y económica en la Comunitat Valenciana durante el período 2021-2027.

La Fundación Síndrome de Down de Castellón reafirma su compromiso con la igualdad de oportunidades y sigue trabajando para construir un futuro donde la diversidad y la inclusión sean pilares fundamentales en los entornos laborales.

Sánchez señala que “La inclusión laboral no solo transforma la vida de las personas con síndrome de Down o discapacidad intelectual, sino que también contribuye a una sociedad más justa e igualitaria. Este programa demuestra que todos tenemos algo valioso que aportar al tejido laboral de Castellón”.